El evangelio de Juan 1:6-8 narra parte del evento relacionado con este personaje. El Apóstol Juan lo conocía muy bien porque el y su hermano fueron discípulos de Juan el Bautista (Juan 1:32-35). De acuerdo a lo expresado por Lucas en su primer capítulo Juan el Bautista era primo de Jesús y nació 6 meses antes que El. Su padre Zacarías sacerdote porque pertenecía al linaje de Aaron y de la clase de Abías (1 Crónicas 24:10) y su Madre era de la hijas de Aaron. Ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor.
El ángel que se le presenta a Zacarías fue el mismo que anunció a María su embarazo. Lucas nos presenta los siguientes datos de quién sería Juan el Bautista;
Le fue mencionado el nombre del niño antes de ser concebido.
Habrá gozo y alegría por su nacimiento y muchos se regocijarán.
Será grande delante de Dios y será lleno del Espíritu Santo desde el vientre de su madre.
Hará que muchos hijos de Israel se conviertan a Dios.
Irá delante de ellos con el espíritu y el poder de Elias para hacer volver los corazones de las personas hacia Dios.
Preparará al Señor un pueblo bien dispuesto a recibirle.
Mientras su padre se queda al servicio sacerdotal del Templo, Juan se marcha al desierto para predicar allí el bautismo para el perdón de los pecados (Lucas 3:3). Se citan como lugares de bautismo Betania (Juan 1:28) y Enón junto a Salim (Juan 3:23). Además de la predicación de arrepentimiento (Mateo 3:7–12; Lucas 3:7–9), se nos ha transmitido su predicación a las diferentes clases sociales (Lucas 3:10–14), su testimonio mesiánico y el bautismo de Jesús (Marcos. 1:9-11). Él encamina a sus discípulos hacia Jesús, al que deben seguir por ser el más grande (Juan 1:35 y subsiguientes).
Juan nos menciona que Juan el Bautista no era la luz, pero daría testimonio del que si era la luz (Juan 1:6-8). También indica que tenía una misión divina, no humana, y con el respaldo de Dios mismo. El profeta Malaquías nos advierte sobre la misión de Juan el Bautista, “He aquí envío mi mensajero delante de tu rostro, quién preparará tu camino delante de ti”. (Malaquias 3:1) Jesús mismo testifica sobre Juan el Bautista en Lucas 7:24-30.
Preguntas para comentar en la discusión de este tópico
¿A quién hace referencia el profeta Malaquías unos 400 años antes del periodo intertestamentario?
¿Porque Juan el Bautista dijo que no conocía a Jesús, si ambos eran primos? Leer Juan 1:32-35.
¿Porque Jesús se refiere a Juan el Bautista como una caña sacudida por el viento? ¿Donde vivía Juan el Bautista?
¿Podemos decir que Juan el Bautista fue el último de los profetas del Nuevo Testamento? Explique.
¿Mencione la cita Bíblica en donde Jesús hace referencia de Juan el Bautista y lo compara con el Profeta Elías?
Según Malaquías 3:1 ¿Quién vendría repentinamente a su templo? ¿De cuál pacto habla Malaquías?
Si Juan el Bautista estaba lleno del Espíritu Santo de Dios y Jesús era Dios encarnado, ¿Por qué Jesús decide ser bautizado por Juan?
Bibliografía
La Santa Biblia Reina-Valera, 1960.
Cevallos, Juan Carlos y Rubén Zorzoli. Comentario Bíblico Mundo Hispano. Tomo 17. Editorial Mundo Hispano. 2004.
Ventura, Samuel Vilá. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. Editorial Clie; Terrassa Barcelona. 1985.

El profeta Malaquias hace enfacis a Juan el Bautista
No le conocia como el Mesias porque tenia que ver que El espiritu santo decendiera sobre el
en el decierto
Si , porque el es el que anuciaba la venida del que venia atras y bautizaria el espiritu santo y fuego
Lucas 24-30
Jesus, El Nuevo pacto q el traeria a nosotros
porque tenia que cumplirse tal cual escrito en su palabra por obediencia